Si quieres saber más sobre los diferentes tipos de vinos que existen, sus sabores, aromas, aspecto. . ¡este post te va a encantar! Te damos toda la información necesaria para que la próxima vez que tengas una copa de vino en tus manos la percibas mejor.
¡Disfrútalo según tu personalidad!
¿Qué encontrarás en este artículo?
- 1 Tipos de vinos
- 2 Clasificación general
- 3 Clasificación por dulzor
- 4 Clasificación por edad
- 5 ¿Qué aromas puedes encontrar?
- 6 ¿Cómo puede ser su aspecto?
- 7 ¿Qué sensaciones te pueden transmitir?
- 8 ¿Qué información te da la botella de vino?
- 9 Klarstein VS Ikohs
- 10 H.Koenig VS Wie
- 11 Cómo quitar manchas de vino
- 12 Caso Wine Duett Vs Klarstein El Dorado
- 13 CECOTEC Más que una vinoteca
- 14 Cecotec Vs Lacor
Tipos de vinos
La elección del vino varía según la personalidad de cada persona. Para que puedas clasificar mejor los diferentes tipos de vinos hemos preparado una clasificación general, por dulzor y por edad.
Clasificación general
Vino blanco
La temperatura perfecta para mantener los vinos blancos jóvenes oscilaría entre los 8º y los 10ºC, sin embargo, si lo que quieres es conservar un vino más envejecido, la temperatura serÍa entre los 10º y los 12ºC.
Además, si el vino es seco, su temperatura perfecta sería de 10ºC y si es semidulce entre 6º y 8ºC.
Vino rosado
Se caracterizan por ser vinos muy aromáticos, frescos y afrutados. Son ideales para servir con pescados a la plancha, patés, pasta y quesos ligeros.
Son la salida perfecta cuando no coincides con tu pareja al elegir blanco y tinto porque los platos son diferentes. Su temperatura perfecta rondaría entre los 6 ºC y los 10 ºC, suelen servirse muy fríos para acompañar a ensaladas y pescados.
Vino tinto
Los vinos afrutados suelen ser vinos jóvenes con mucha expresión de fruta y los vinos ricos y densos son característicos por su paso por barrica, permitiéndote sentir los sabores tostados del vino.
La temperatura idonea para los vinos tintos jóvenes sería entre los 15º y 16ºC, de esta forma evitarás las sensaciones alcohólicas. Para los vinos crianza se recomiendan temperaturas entre los 16º y 18ºC dependiendo de la edad del vino.
Vinos espumosos
Su temperatura perfecta ronda entre los 6º y 8ºC, se recomienda servir muy fríos.
Clasificación por dulzor
La dulzor de un vino se determina por los grados de azúzar que contiene.
Clasificación por edad
Dependiendo de la edad del vino y de cómo y dónde se embotellen puedes encontrar:
Además de saber que tipos de vinos existen, verás que hay diferentes aromas, aspectos y dependiendo de las percepciones, sensaciones. ¡Aquí tienes una referencia!
¿Qué aromas puedes encontrar?
El aroma dependerá de la sensibilidad de tu olfato. Se puede clasificar en tres tipos, el aroma primario que es el que depende de la uva y su cultivo, el secundario que va relacionado con la fermentación alcohólica y el terciario también denominado "bouquet" es el resultado de la crianza del vino en barrica y su posterior maduración en la botella. Existen hasta 800 aromas diferentes, por ejemplo:
¿Cómo puede ser su aspecto?
Para poder definir el aspecto de un vino es necesario mirar la copa desde arriba y posteriormente mirarla de frente para poder observar el color del fondo y su ribete. Así podrás observar si el vino es:
¿Qué sensaciones te pueden transmitir?
Para poder analizar los sabores de un vino debes mantenerlo unos segundo en la boca y calificar su entrada, evolución, final y postgusto. Puedes reconocer sensaciones como:
¿Qué información te da la botella de vino?
Conforme vas entendiendo más sobre el fabuloso mundo del vino las experiencias en la adquisición de una botella en concreto aumentan.
¿En que debes fijarte para adquirir una u otra botella? Principalmente en tus preferencias. Cuando observes la etiqueta verás que te está dando mucha información que seguro antes de saber todo esto pasabas por alto. . . La etiqueta del vino ya te está diciendo el año del que es, la clase de cepa, el país de origen, la región y el embotellamiento.
El año suele ser muy visible para justificar sobre todo el precio, rara es la botella que no lo especifica a no ser que sea champagne o jerez, así como la diferenciación de las uvas utilizadas para la elaboración del producto, de hay la llamada "Denominacion de origen" donde la región es de obligatoria inclusión.
Según las variedades de la uva obtendrás un vino u otro, a continuación te presentamos los top - ten pero si quieres saber más sobre las diferentes cepas haz click aquí, te las detallamos con pelos y señales..
¡ Los top- ten de las variedades de la uva !
- Cabernet Sauvignon: Es la variedad de cepa bordelesa más famosa, actualmente muy extendida en España y la mas utilizada para la confección de vinos tintos.
- Chardonnay: Es la equivalente a la anterior pero en uva blanca.
- Chenin Blanc: Esta de cepa de uva blanca del valle del Loira, característica porque sus caldos. Tiene la peculiaridad de que si no son fabricados adecuadamente, producen vinos de desagradable olor y sabor. Los naturales del país saben sacar de ella los vinos dulces y secos que pasan por ser los mejores del mundo.
- Gewurztraminer: Se cultiva principalmente en Alemania. También conocida con el nombre de Traminer. Sus vinos tienen un bouquet tan fuerte que a los que les gusta les encanta y a los que no, la detestan.
- Merlot: Es originaria de ala región francesa de Burdeos. Son vinos ricos en taninos y de recio aroma.
- Pinot Noir: Cepa nativa de la Champagne y de Borgoña, que produce vinos de color rojo fuerte y de gran temperamento.
- Riesling: Es la cepa alemana por excelencia. Produce exquisitos vinos, de suave textura y muy aromáticos.
- Sauvignon Blanc: Una cepa de moda, sobre todo debido al éxito alcanzado por la variedad californiana, comercializada como Fumé Blanc.
- Semillon: Origen de gran cantidad de vinos blancos no aptos para lucirse ante amigos porque son más bien flojitos.
- Syrah: Similar al anterior pero en tinto.
Si quieres saber cómo servir y catar el vino correctamente, te dejamos este enlace para que disfrutes del momento al máximo.
En "Enfría tu vino" también encontrarás otros artículos que te pueden interesar. . .