¿Cuantas veces has pedido un determinado plato y has dudado sobre que vino debe acompañarle?. En "Enfriatuvino" te entendemos perfectamente y por eso hemos preparado este post donde te damos todas las pautas sobre el maridaje de vinos y te enseñamos a encontrar la armonía perfecta entre un plato en concreto y el vino. Notarás como se potencian los sabores y disfrutarás aun más si cabe de un momento inolvidable así que. . .
¡Que aproveche!, ¡Bon profit!, ¡Bon appetit!, ¡Buon profitto! . .
Para empezar definiremos maridaje como el arte de combinar un determinado plato con el vino, para que ambos casen y un sabor no anule al otro. El principal objetivo es apreciar más los sabores y como no, deleitarnos con la comida y su inseparable compañero como es el vino.
Seguidamente te daremos unas pautas sobre los diferentes platos y sus vinos, normalmente es el sommelier quien conoce bien la carta de su restaurante y nos aconseja sobre que vino elegir, pero si no fuera así, a la hora de cuadrar el vino, una de las reglas mas sencillas es combinar los platos fuertes con vinos fuertes y a la inversa. De esta manera, evitataremos que los sabores no se vean anulados, si no todo lo contrario, los acentuaremos.
Ensalada, carne, pescado, arroz, pasta . . . ¿que te viene de gusto hoy?
¿Qué encontrarás en este artículo?
¡Todo sobre el maridaje de vinos!
Por que en el gusto está la variedad, hemos preparado una pequeña distinción entre los diferentes platos que puedes encontrar en un menú y los vinos con los que mejor combinan.
Para las ensaladas y los entrantes
Las ensaladas combinan a la perfección con vinos blancos secos, pero de aromas afrutados. Los vinos rosados también serian buena opción.
¿Que sería de una buena comida sin un buen aperitivo?. Los aperitivos suelen ser muy dispares, desde patatas fritas, aceitunas, embutidos. . . Normalmente aconsejamos un vino seco en lugar de dulce, de hecho el vino rosado casaría a la perfección con diferentes platos o bien un tinto noble. Para aperitivos tipo jamón, podrías maridarlo con un Cabernet Sauvignon o un Garnacha si los platos que más abundan son el fuet o el sanchichón.
Primeros y segundos platos
En el caso de los arroces o paellas, su compañero indiscutible serian los vinos blancos secos y ligeros. Si por el contrario tu pasión son los vinos tintos recuerda optar por variedades ligeras como el Pinot Noir.
Para los pescados blancos te aconsejaremos vinos blancos secos ácidos, como el Verdejo, Ribeiro, Albariño y Txacoli.
El marisco sin embargo casa a la perfección con cualquier vino blanco incluso con los afrutados, esto es debido a su variedad de sabores, así que con este plato lo tienes fácil.
Si por el contrario te decides por un plato de carne o pollo, aquí es cuando entra en juego el vino tinto.
Para las carnes de ave como el pollo o el pavo, tanto si está cocinado a la plancha como guisado, su combinación perfecta sería un vino blanco como la garnacha entre otros. . .
Si te viene de gusto carnes frias como el carpaccio, roast beef. . .combínalo con un blanco seco, rosado o un tinto ligero para potenciar su sabor.
Y como no, llegó el turno de las carnes rojas. Puedes acentuar su intenso sabor con vinos tintos como la Garnacha o el Cavernet Sauvignon, entre otros.
Ahora bien. . . si eres un amante de la carne y un apasionado de las barbacoas . .
¿Que vino elegir para una barbacoa?
Si eres un apasionado de las barbacoas sabrás que el autentico sabor a barbacoa se consigue con las barbacoas de carbon, pero como éste no es nuestro tema, te dejamos un link donde lo explica todo a la perfección y te podrán asesorar sobre las mejores barbacoas adecuadas a tus necesidades: BarbacoaFriends.com
Lo que si sabemos es el vino que mejor combina con las barbacoas tradicionales de toda la vida, en las que te juntas con familiares y amigos para hechar unas risas. Normalmente van acompañadas de costillas, butifarras, hamburguesas, pinchitos, patatas asadas, pimientos. . cuyo protagonista principal suele ser el cerdo y la ternera y para ello, que mejor acompañante que un Ribiera del Duero, afrutado y fresco pero con cuerpo o en su defecto cualquier Garnacha.
Si por el contrario eres un amante de las barbacoas veganas, porque sin duda el sabor de las verduras cambia totalmente, te aconsejaremos un vino fresco y cítrico para potenciar el sabor de la brasa, una opción sería Castellroig So Blanc.
Y si eres un amante de los quesos. . . .
¡Maridaje de vino y queso!
En el caso de los quesos, que decirte. . . ¡la combinación perfecta!. Para poder potenciar los sabores al máximo tienes que tener en cuenta que el sabor del queso debe ser igual o menor que el del vino. Si el queso es fuerte el vino debe tener un cuerpo y sabor suficiente para que ambos creen armonía, si el que sin embrago es suave el queso debe ser igual y con poco cuerpo.
Los quesos grasos y tiernos maridan a la perfección con vinos blancos. Para los quesos curados su compañero indiscutible sería el tinto maduro y para los quesos azules, un vino tinto pero más ligero.
Para potenciar los sabores y las sensaciones de los quesos blandos como el camembert o el brie, combínalos con vinos espumosos o de aguja.
En resumen:
Quesos | Vinos |
---|---|
Queso curado o muy curado | Vinos de crianza con cuerpo |
Queso semicurado | Vino blanco seco con cierta crianza |
Queso parmesano | Vinos tintos jóvenes o blancos suaves |
Quesos azules | Vinos dulces y licorosos o tinto reserva |
Quesa de cabra | Blanco seco y afrutado como el Chardonnay o Riesling. |
Quesos cremosos | Tinto joven afrutado y ligero |
Quesos fresco | Vinos blancos ligeros y secos como el Chardonnay o Sauvignon. |
Postres
Y como no. . . . ¡el momento de los postres! Ahora es cuando damos paso a los vinos dulces como el moscatel entre otros, que hacen que la velada sea mejor si puede.
Si pensabas que nos habíamos olvidado del cava, no es así, cada vez está mas introducido en las comidas. Normalmente lo asociamos a celebraciones, pero el cava casa a la perfección con aperitivos, ensaladas, pescados y carnes, es un gran potenciado de sabor.
Si eres de costumbres y te gusta saborear una copita de capa con los postres, te aconsejamos que sea menos dulce si lo acompañas con frutos secos o con los que acertarás seguro son los Bruts, Semi-secos y Rosados.
Así que llego la hora de disfrutar, si tienes cualquier comentario o sugerencia no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de intercambiar opiniones.
¿Quieres conocer los diferentes tipos de vinos? Hemos preparado un artículo dónde te la presentamos.
En "Enfría tu vino" también encontrarás otros artículos que pueden ser de tu interés. . .