Si eres un enamorado del vino y quieres saber más sobre los tipos de vino que existen, los diferentes maridajes y estar al día de las últimas novedades, en "Enfría tu vino" te contamos todo lo que necesitas saber para que disfrutes al máximo de este apasionante mundo y entiendas la terminología de los expertos en vino.
Todo sobre el vino
Si te estás iniciando en el mundo del vino tienes la gran ventaja de poder partir de cero y disfrutar paso a paso de todos los momentos.
Verás que existen conceptos como "sommeliere", "enología", "enólogo" que es necesario vayas memorizando para no perder detalle.
Pero no te preocupes, para eso estamos nosotros. . .cuando escuches hablar de la enología ten presente que es la ciencia, técnica y arte que engloba la producción del vino. Por lo tanto, un enólogo es el asesor o responsable del proceso de elaboración del mismo.
La palabra "sommelier" o sumiller en cambio, define a la persona encargada de la elección, conservación y servicio del vino.
A la hora de degustar el vino tendrás que poner especial atención al aroma, aspecto y sensaciones que nos transmite. Para ello, unos de los requisitos imprescindibles es la correcta temperatura para servir el vino.
Tipos de vinos y variedades de la uva
Normalmente los vinos son clasificados por el tipo de uva, por su dulzor y por la edad que tengan.
Los vinos tintos están elaborados principalmente con uvas tintas, los blancos con uvas blancas y los rosados proceden de la mezcla de ambas.
Y. . . ¿como se diferencia un vino de otro?, por la variedad de la uva. Existen diferentes variedades de uva que son las que le aportan al vino unas cualidades u otras.
La dulzor, sin embrago se determina por los grados de azúcar que contiene. Puedes encontrar vinos secos, semisecos, semidulces y dulces.
La edad del vino es lo que determinará su categoría de vinos joven, crianza, Reserva y Gran Reserva.
¿Sabes que es una Denominación de Origen (D.O)?
Seguro que has escuchado o visto escrito este concepto miles de veces pero. . .
¿sabes realmente a que hace referencia?
Una Denominación de Origen designa la procedencia o zona de una región caracterizada por obtener un producto único y representativo cuya calidad y características se deben al medio donde se elabora.
En España existen 70 Denominaciones de Origen, de las que te hemos seleccionado 20 para que sepas ubicarlas y te animes a probar sus vinos.

El vino ecológico como bien indica su nombre, es aquel que se produce de manera artesanal, respetando el medio ambiente y el entorno donde se cultiva la uva.
Debe de cumplir unos requisitos pactados por la Union Europea y estar certificados con el sello de "Agricultura Ecológica".
¿Cómo los puedes diferenciar?, para saber si un vino es ecológico o no, sólo tienes que observar en su contraetiqueta el símbolo de certificación que garantiza su calidad.
Una vez elegido el vino, se debe tener en cuenta la temperatura correcta a la que debes servirlo para no perder percepción de sus aromas y sabores.
Cada vino requiere de una temperatura diferente que debes respetar y es aconsejable darle un tiempo antes de su desgutación para que se adapte al entorno.
Temperatura correcta para servir el vino
Para degustar todas las cualidades del vino, sólo es necesario abrir la botella con antelación y dejar que el vino entre en contacto con el aire para que adquiera todos sus aromas, es lo que se entiende por la oxigenación del vino.
¿Es necesario decantar el vino?
El uso del decantador dependerá de la edad del vino y del tipo de uva.
Así como la oxigenación es recomendable, el proceso de decantación es necesario para aquellos vinos que han tenido una maduración prolongada (Reserva y Gran Reserva) y es posible que dejen poso.
Al decantar el vino eliminas estos sedimentos, permitiendo una oxigenación mejor y evitando esa percepción a humedad o azufre.
Si eres de los que siempre ha tenido curiosidad por conocer las pautas para servir y catar el vino. . .
¡No esperes más, aquí te lo contamos todo!
Como todo en la vida tiene su proceso, pero lo más importante es que disfrutes con lo que estás haciendo. Tanto para servir como para catar el vino es muy importante asegurarse de que esté a su temperatura adecuada.
A la hora de servir el vino introduce el rizo del sacacorchos manteniéndolo recto y retíralo suavemente sin hacer ruido, sirve la copa lentamente observando el centro de la misma.
Ahora que tiene tu copa esperándote céntrate en primer lugar en el sentido de la vista, de esta manera observarás su color, su brillantez y limpieza. Seguidamente pon especial atención al olfato y al gusto que son los que determinaran las distintas sensaciones.
¡Disfruta del momento!
¿Cómo debes almacenar el vino?
Para almacenar y conservar el vino correctamente te facilitamos una guía con los conceptos más importantes que tienes que tener en cuenta para que el vino pueda adquirir sus máximas cualidades.
Se entiende por maridaje al arte de combinar un determinado plato con el vino. El principal objetivo es que ambos "casen" entre ellos para que sus sabores se vean potenciados y podamos disfrutar el doble.
Una de las reglas básicas es mantener la intensidad del plato con la intensidad del vino, es decir, si el plato es fuerte como podrían ser las carnes rojas, el cerdo, etc . . . el vino deberá estar a la altura y si el plato es más ligero como una ensalada, pescado o pasta el vino tendrá que ser más suave.
Si eres un amante del vino y del buen comer no dudes en hacer click en el enlace y combinar los diferentes platos que te brinda nuestra gastronomía con los vinos aconsejados.


¿Quieres saber cuanto cuesta una cava de vinos?
El precio de una vinoteca o también llamada cava de vinos irá en función a su capacidad. Como es lógico, no es lo mismo almacenar menos de 50 botellas que tener un refrigerador industrial con una capacidad superior.
Todo dependerá de tus necesidades, si lo que buscas es una nevera pequeña o mediana para tu hogar u oficina, el precio rondará entre los 100€ y 200€.
Sin embargo, si lo que quieres es cubrir una necesidad mayor porque el mercado así lo exige, el precio oscilará entre los 1000€. Estas neveras industriales tienen una capacidad entre 50 hasta 200 botellas distribuidas normalmente en unas cinco o más baldas, generalmente de madera para aportar una mayor sujeción. Su uso suele estar destinado para bares, restaurantes o lugares similares.
En "Enfría tu vino" también tenemos otros artículos que pueden ser de tu interés . . .